lunes, 12 de diciembre de 2011
Marketing
MARKETING
Alexandra Benites Navarro.
1. ¿Cómo conquistar la mente del cliente?
A través de la comunicación, esta debe ser precisa y simplificada para causar una muy buena impresión y ser duradera.
2. ¿Para penetrar una marca en la mente de las personas basta con ser novedoso y efectivo?
No, este producto debe ser el número 1, llegar en la mente del cliente primero, logrando lealtad en la marca.
3. Para que la marca tenga éxito es necesaria indiscutiblemente la creatividad.
Ya no solo se basa en la creatividad, sino también en crearse una posición en la mente del cliente.
4. Para imponerte como marca número 1 debes mejorar respecto a la primera para subir el escalón.
Sí, así se vuelve más efectiva, pero también se puede subir el escalone conociendo en qué posición se está, se le da al cliente esa confianza porque sabe que tratará de mejorar.
5. ¿Cuándo se forma una nueva marca o producto se piensa que arrasará en el mercado o se debe pensar lo contrario?
Cuando una marca nace no se debe pensar que arrasará con todo llegando a ser la número 1, ya que uno como marca hace lo posible por captar todo el mercado y no se fija en que las demás marcas tratarán de hundirla, debe ir un paso más allá, competir y tener la confianza del cliente
6. ¿Las empresas líderes deben de hacer publicidad diciendo que son la número 1?
No, al contrario lo que deben hacer es realzar el producto ante el cliente, mejorar la categoría de este.
7. ¿Lo que deben hacer las empresas es atacar a las demás para tener más público?
No, lo que deben hacer es cada vez mejorar su producto o servicio, haciendo que el cliente vea que cada vez se preocupa más por ponerse una meta.
8. Las empresas cuando lanzan un plus del producto al mercado ya no deben de preocuparse porque se cree que con eso ya están mejor que las demás.
Lo que las empresas deben hacer es tener muchos ases bajo la manga porque la empresa le da un plus a su producto y la otra le da mucho más.
9. ¿Lo que la empresa invierte o el tamaño que tenga es lo que la hace mas fuerte que las demás?
No, es su posición mental la que contribuye a su participación en el mercado y eso la vuelve más fuerte.
10. Las empresas así como buscan mejorar cada día también deben ver los huecos de as otras empresas, estudiarlas y sacar provecho de estas, como el precio alto.
Si las demás empresas están yendo con la corriente lanzando sus productos, esta debe ir contra la corriente, si tienen las demás los precios altos esta puede poner su nuevo producto a un precio bajo, es una buena estrategia para los nuevos productos ya que capta la atención del cliente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario